Salud

Perimenopausia: el renacer de la mujer sabia

Una mirada amorosa y natural hacia esta poderosa transición

Durante siglos, la cultura occidental ha etiquetado a la perimenopausia y menopausia como “el fin de la juventud”, asociándola a pérdida, decadencia o invisibilidad. Pero… ¿y si miramos más allá de ese relato limitado?

En muchas culturas ancestrales, la mujer que llega a esta etapa es vista como una guía, una sanadora, una sabia. Es la “abuela medicina”, la que ha vivido, amado, criado, sentido, y ahora guarda la memoria del linaje. ¿Qué es la perimenopausia?


Es el período de transición hormonal que puede comenzar a partir de los 40 años (o antes), y extenderse por varios años antes de que llegue la menopausia (la ausencia completa de menstruación por más de 12 meses).

Síntomas comunes:
– Bochornos o sofocos
– Cambios en el ciclo menstrual
– Alteraciones del sueño
– Cambios en el estado de ánimo
– Disminución del deseo sexual
– Sudoraciones nocturnas

Pero no es una enfermedad, es un proceso natural que puede ser acompañado con herramientas amorosas y respetuosas del cuerpo femenino.

 La mirada de otras culturas

– En la tradición nativa americana, las mujeres que entran en la menopausia son llamadas «mujeres luna», y se les considera visionarias, protectoras del conocimiento ancestral.
– En la cultura oriental, se dice que la energía que antes iba hacia la fertilidad, ahora vuelve hacia adentro, permitiendo desarrollar intuición, sabiduría y poder personal.
– En África, se honra a las matriarcas como líderes espirituales, y se celebra esta etapa como un pasaje hacia el liderazgo femenino.

Acompañamiento natural

1. Sepia officinalis (homeopatía)

Una gran aliada en los bochornos, cansancio emocional, irritabilidad y apatía. Ideal para mujeres que sienten que han “dado todo” y ahora necesitan volver a sí mismas.

– Dosis sugerida: 5 gránulos de Sepia 9CH una a tres veces al día
– Favorece el equilibrio emocional y hormonal 2. Salvia officinalis
La reina de las plantas para esta etapa. Regula los sudores nocturnos, mejora el ánimo, y tiene efecto fitoestrogénico suave.

– Infusión: 1 cucharadita por taza, 2-3 veces al día
– Tintura: 20-30 gotas, 2-3 veces al día

Precaución: evitar en embarazo o si hay antecedentes de cáncer hormonodependiente.

3. Maca andina (Lepidium meyenii)


Un adaptógeno ancestral que fortalece la vitalidad, mejora la libido, equilibra el sistema endocrino y reduce los síntomas de fatiga y bochornos.

– Dosis: 1 a 3 gramos al día (en polvo o cápsulas)
– Ideal combinar con alimentación consciente y ejercicio suave

Florecer en la nueva etapa
Es momento de dejar los tabúes. De dejar de esconder los bochornos, la falta de menstruación o los cambios en el cuerpo. Esta etapa es un rito de paso hacia una nueva versión de nosotras mismas: más libres, más sabias, más conectadas con lo esencial.

Celebra tu sabiduría. Escucha tu cuerpo. Honra tu fuego interno.

¿Y tú, cómo estás viviendo tu perimenopausia?
Te leo en los comentarios. Comparte este artículo con otras mujeres que necesiten esta mirada amorosa. ¡Juntas nos acompañamos!

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *